
miércoles, 29 de julio de 2009
Gaztesarearen aurkako operazioan bi pertsona atxilotu dituzte

10.40 aldera Martin Ugalde Kultur Parkera hainbat guardia zibil joan dira gaztesarearen aurkako operazioan eta bi pertsona atzeman dituzte.
Lehenengo atxiloketa Artziniegan izan da, Gasteiztik 55 kilometrora. Bertan A.M.G.B. atxilotu dute, web orriaren arduraduna, Efe agentzia espainolak jakinarazi duenez.
Bigarren atxilotua Iker Acero surflari algortarra izan da. Barrikan bizi da gaur egun eta goizaldean bertako bere etxean atxilotu dute, amnistiaren aldeko mugimenduak jakinarazi duenez. Guardia Zibilak bere etxera joan dira, eta atxiloturik eraman dute. Horren ostean, gaztesarearen egoitzara eraman dute.
Paper bat erakutsi diete bere etxekoei, eta ETAkoa izateagatik edo ETAri laguntzeagatik atxilotze agindua zutela esaten da bertan, aipatutako iturriak esan duenez.
Bi atxilotuen etxeak miatu ditu Guardia Zibilak eta baita Martin Ugalde Kultura Parkean dagoen gaztesarearen egoitza ere.
HOY A LAS 20:00 MANIFESTACION DESDE LA PLAZA TELLETXE.(algorta)
lunes, 27 de julio de 2009
Euskal selekzioen aldeko martxa Bilbon bukatuko da Abuztuaren 8an

ESAITek urtero udan antolatzen duen mendi martxa Abuztuaren 1ean Iruinean hasiko da eta abuztuaren 8an Bilbon bukatuko da. Egun horretarako euskal selekzioen aldeko kalejira batera deitu dute 12:30etan Eliptikan. Ondoren barrikotea, herri bazkaria eta erromeria egongo da.
Mendi martxa osoan parte hartzeko apuntatu beharra dago etalehen egunean Bilbotik Iruineara joateko autobusa egongo da.
Mario Fernández, nombrado nuevo presidente de BBK
LA BBK ES LA CAJA VASCA QUE MENOS PORCENTAJE DE BENEFICIO DESTINA A LA OBRA SOCIAL
La BBK es la primera caja vasca en cuanto a beneficio. Sólo en 2007 obtuvo 307 millones de euros de ganancia, muy por encima del resto de cajas vascas. Sin embargo, en lo que se refiere a inversión de los beneficios en Obra Social se encuentra a la cola de éstas. Mientras Kutxa y Caja Vital incrementan en 2008 sus porcentajes - 18 puntos en el caso de la gipuzkoana que destina el 37,5% de las ganancias obtenidas- la BBK redujo en cuatro puntos su porcentaje destinado a Obra Social destinando un raquítico 26,7%.
BBK,nora zoaz? (iritzia)
domingo, 26 de julio de 2009
viernes, 24 de julio de 2009
El ex preso Alain Berastegi denuncia haber sido secuestrado durante siete horas y torturado por supuestos policías
Dos meses después del último caso público de un secuestro de un ex preso político, el del bilbaino Lander Fernández, ayer se tuvo conocimiento de que el pasado viernes supuestos miembros de las FSE secuestraron durante siete horas en un bosque de Irunberri al ex prisionero de Arbizu y militante de la izquierda abertzale Alain Berastegi, a quien, además de pre- sionarle para que colaborara, torturaron.
Un grupo parapolicial compuesto al menos de diez personas armadas y con el rostro cubierto secuestró, torturó e interrogó durante siete horas en un monte del municipio navarro de Irunberri al ex preso político y militante de la izquierda abertzale Alain Berastegi el pasado viernes, 17 de julio, según informó ayer el movimiento pro-amnistía y tal y como consta en la denuncia judicial interpuesta ayer por la mañana en los Juzgados de Iruñea.
A un bosque
Todo siguió según lo acordado, incluso cuando el joven de Arbizu llegó a la rotonda de Irunberri en la que se habían citado previamente por teléfono. Ninguna de las personas que allí lo esperaban levantó las sospechas del joven.
Sin embargo, cuando Alain Berastegi se dirigió con los supuestos clientes a visitar la supuesta borda a reformar, el represaliado político de Arbizu fue llevado a un bosque donde se encontraban al menos entre ocho y diez personas, según denunció ayer en el Juzgado de Iruñea el propio joven, todos ellos pertrechados con armas de fuego y con el rostro cubierto.
TODA LA INFORMACION (GARA)
Euskal Telebistako albistegiek Alain Berastegiren salaketa isildu izan salatu du AAM
miércoles, 22 de julio de 2009
Más de 150 abogados exigen la puesta en libertad de Iñaki Goioaga
MAS INFORMACION (GARA)
martes, 21 de julio de 2009
NOTA DE OLABEAGAKO GAZTE ASANBLADA

El pasado jueves, el gaztetxe de olabeaga fue desalojado. Derribaron una pared y desmontaron el tejado, dejando el edificio inutilizable.
Desde la gazte asanblada de olabeaga situamos estos hechos como un ataque a la juventud del barrio. Ahi que mencionar tambien que desde la okupacion del gaztetxe no hemos conseguido nuestros objetivos por diferentes motivos:
-Robos continuos de material.
-Ataques al gaztetxe por parte de los zipaios.
-El edificio nos ha sobrepasado, debido a su tamaño.
Pero queremos dejar claro, que este ultimo ataque no va a conseguir pararnos. Despues de 5 años de gazte asanblada y pese a que muchas cosas este ultimo año nos hayan salido mal, tenemos claros nuestros objetivos y vamos a luchar hasta alcanzarlos.Tenemos claro que olabeaga necesita un gaztetxe, un punto de encuentro juvenil y critico, hecho por y para el barrio.
GAZTETXE BAT BEHAR DUGULAKO
ERAIKIKO DUGU !!
Justo Pastor Manso
Este maestro dejó huella en el Botxo. Hoy le recuerda una escuela en Altamira y un familiar en la política, se llama Antonio Basagoiti Pastor, a quien precedió su tía como edil del ayuntamiento de Bilbao, la pepera Ascensión Pastor Parres.
A lo largo de los siglos la educación primaria estuvo en manos de instituciones dependientes de la Iglesia. La escuela pública moderna tuvo su origen en el siglo XIX. Una serie de medidas legislativas pusieron las bases de lo que acabó siendo un nuevo sistema educativo. Pero vayamos a Justo Pastor. En 1920 Bilbao contaba con 104 escuelas nacionales, 43 de niños, 43 de niñas y 17 de párvulos (entendamos, no edificios: en cada edificio había tres “escuelas”, una de niños, otra de niñas y una de párvulos) y 71 escuelas municipales, 24 de niños, 23 de niñas y 24 de párvulos. En total 8517 niños escolarizados en centro públicos. Pues bien, hay un hecho en los anales de la Villa, que define a este maestro, que fue director de las escuelas municipales de la Villa en años de República y amigo de vida y tertulia del nacionalista Francisco de Arano, dueño de una librería en la plaza de Santiago -que se alargaba por el cantón de los Luciano, el actual Txomin Barullo- y de una imprenta en la calle El Perro. Por amistad y negocio en esta imprenta se imprimía todo el material escolar de todas las escuelas municipales de la villa. La economía de los Arano era boyante. El hijo de Francisco Arano, Patxo, se casó con Leonor, presidenta de las emakumes del Batzoki de Matiko. Pero se alzaron los militares y fachas en putsch del 36 y Patxo y Leonor ingresaron en la cárcel por ser nacionalistas vascos y los Pastor, por ser nacionalistas españoles e impulsores de Franco y el golpe, fueron adquiriendo fama y prestigio. Lo que fue amistad y camaradería en tiempos de la República se convirtió en distancia y un no te conozco en tiempo de guerra y dictadura. Matilde y Asun Txiki Arano, hijas de Francisco Arano, que otrora vivieron en un piso en Gran Vía 18 -la actual librería del Corte Inglés- terminaron viviendo apoyadas por la caridad. Recordar que también Diego Basterra, por entonces arquitecto provincial de Bizkaia y junto con Ricardo Bastida, coautor del edificio del Instituto Miguel de Unamuno de Licenciado Poza, sería encarcelado hasta 1940, depurado políticamente y destituido de su puesto de funcionario por ser nacionalista vasco.
También Justo Pastor Manso, como otros prohombres bilbainos, está tatuado de fascismo y dictadura. Quizá llegó la hora de cambiar de nombre a esta escuela de Altamira.
Mikel Arizaleta
lunes, 20 de julio de 2009
URGOZO KALEA

La semana pasada se inauguro en Olabeaga el primero de los 59 proyectos que el gobierno español financiará en Bilbao.
Se trata de la calle Urgozo, que une las viviendas de VPO con la Ermita y que ahora se puede circular por ella tanto a pie como en vehiculo.
Pese a las declaraciones del alcalde I.Azkuna, la calle Urgozo todavia deja mucho que desear, ya que a la altura de la ermita, en la zona mas proxima a las vias de Renfe, los coches aparcados(en zona de aparcamiento) impiden el paso a otros vehiculos que tienen que utilizar parte de la acera para llegar a la bajada de la farmacia, donde los "bollos"que tiene la calzada dificultan la conducción.
El pasado Viernes tanto I.Azkuna como Jose Luis Sabas acudieron a nuestro barrio para inaugurar dicha calle donde tambien se han instalado 11 farolas, unos bancos, arboles....
El proyecto ha tardado 3meses y ha tenido un coste economico de 280.000euros.
La noticia sobre esta obra tambien podeis encontrarla en el correo, en cuyo foro se recojen algunas quejas .
Sin duda, un diminuto paso hacia adelante para Olabeaga y un enorme lavado de cara por parte del ayuntamiento.
Ademas representantes de la plataforma dieron el pasado miercoles 15 de julio una vuelta por todo el barrio con Asier Abaunza (concejal de transporte) para enseñarle las carencias que Olabeaga tiene en este tema.
jueves, 16 de julio de 2009
Bilboko Konpartsak pide a PP y PSE que no politicen Aste Nagusia

¿NOS CALLAMOS?
¿NOS CALLAMOS?
Es evidente que en Olabeaga, como en todos los lugares, hay diferentes formas de ver y entender el barrio. Esto no tiene porque ser negativo a la hora de aglutinar en un mismo grupo que represente y defienda los intereses de todos los que vivimos aquí. Solo hace falta un poquito de voluntad y que nos organicemos( ahí estan la experiencia de Olabega Bizirik o de la ya desaparecida AFO).
Por otro lado no comprendo bien tu propuesta de red de foros para que se visualice una voz-todos-a-una desde la que cuidar y mejorar el barrio.
Con todo el respeto creo que ya existe foros en los que cualquer vecino puede participar y opinar de una forma practica.
Un blog (o cualquer red social de Internet) es un elemento util a la hora de dar y recibir información, ademas de intercambiar diferentes opiniones (de cualquer tematica) . Comento esto porque a traves de Internet se pueden establecer muchas conversaciones, que sin duda ayudaria a conocernos aun mejor, pero no pasaria de eso, de conocernos mejor sin adquirir compromisos ni las afinidades que se dan en las relaciones personales.
En nuestro barrio, que nos conocemos y es pequeño, no deberia costarnos, por lo que en este caso animo como tu a abrir un blog y a que se cree la red.
Aun así, sinceramente, no creo que sea el marco adecuado para establecer nuestras necesidades, sobre todo si luego hay que pelear por ellas. Un saludo!
lakuntzi@gmail.com
ELAk salatu du Lakuak bat egiten duela patronalarekin langileek krisia ordaintzeko
Mila lagunetik gora bildu ziren atzo, ELAk deituta, Lakuako Gobernuaren egoitzan. Bertan, Adolfo Muñozek adierazi zuen instituzioek eta patronalak bat egiten dutela langileei krisiaren zorra ordainarazteko.
Mas informacion (gara)
ERREPRESIOA EZ DA BIDEA
Los golpes y los castigos contra los presos políticos vascos se han vuelto a repetir durante estas últimas semanas en la cárceles españolas de Puerto I (Cadiz), Villanubla (Valladolid) y Valdemoro (Madrid), según informó ayer el movimiento pro-amnistía.
El donostiarra Sebas Lasa fue golpeado y enviado a aislamiento, -donde ha empezado una huelga de hambre-, tras negarse a recoger los bártulos que los carceleros arrojaron al suelo mientras registraban su celda. El bilbaino Gotzon Amaro también fue aislado en la cárcel de Villanubla al negarse a compartir celda con un preso común.
En Valdemoro, Aitor Olaizola, Gorka Iriarte y Iñaki Marin realizaron varias protestas exigiendo que fueran instalados en el mismo módulo. El pasado jueves, tras un plante en el patio, fueron llevados «violentamente» a sus celdas y cuando introdujeron a Marin, según denunciaron, un carcelero le propinó un puñetazo en la cara y continuó pegándole hasta que lo sujetaron. Al día siguiente, volvieron a plantarse y fueron aislados.
Presoen argazkiak kendu ditu Ertzaintzak Amurrio, Santutxu eta Barakaldon

Ertzaintza Amurrioko herriko tabernara joan da gaur eta bertan zeuden euskal preso politikoen argazkiak kendu ditu.
Tabernariak identifikatu dituzte ertzainek, eta "terrorismoa goratze" delituagatik diligentziak irekiko dizkietela mehatxu egin die.
Bestalde, Polizia autonomikoa berriro ere Barakaldoko txosnagunera joan zen atzo 20.00ak aldera eta euskal errepresaliatuen argazkiak kendu zituen, bigarren aldiz –astelehenean ere izan ziren–. Bi lagun ere identifikatu zituzten.
Santutxun ere gauza bera egin zuten, 20.30ak aldera, txosnagunean.
lunes, 13 de julio de 2009
Espainiar militarren aurrean elkarretaratzea antolatu dute Donostian datorren ostegunerako
Amnistiaren Aldeko Mugimenduak bat egin du deialdiarekin, gogora ekarriz herri honi bere etorkizuna erabaki dezan ukatzeko funtzioa dutela espainiar indar armatuek.Elkarretaratzean Jon Anza euskal iheslari politikoa gogoan izango dute, non da Jon? galdera berriz mahai gainean jarriko delarik.
Espainiar militarren aurrean elkarretaratzea:
Zorrotza y Larraskitu, nuevamente las zonas con el aire más contaminado del sur de Euskal Herria
Ecologistas en Acción, que ha realizado este informe en los últimos cuatro años, asegura que la tendencia es además continuista. Según ha explicado uno de sus portavoces los mayores contaminantes son las partículas que están en el aire y el dióxido de nitrógeno.
En lo que se refiere al sur del país el informe destaca que son las estaciones de Larraskitu, Zorrotza, Maria Díaz de Haro y Mazarredo.
El contaminante principal son las PM10, pero el NO2 también está presente afectando a más de un 26% de la población. El O2 afecta exclusivamente a la ciudad de Bilbao y de Barakaldo, siendo especialmente contaminado el aire que se respira en los barrios de Zorrotza y Larraskitu con superaciones respectivas de 133 y 80 días del valor diario permitido.
Se da la circunstancia de ambos barrios se encuentran especialmente afectados por las emisiones contaminantes que lanza a la atmósfera la planta incineradora de Zabalgarbi, una de las empresas más contaminantes de Euskal Herria y que supera en un 238% los niveles de contaminación permitidos por la Unión Europea.
sábado, 11 de julio de 2009
AGUR ETA OHORE "ondarru"
AHTren iruzurra salatu dute gazteek ekimen ikusgarri baten bitartez
jueves, 9 de julio de 2009
NOTA DE UN VECINO
Desde mi punto de vista, lo mejor y lo peor que tiene Olabeaga son las diferencias entre sus vecinos.
Es lo mejor porque ahí está su potencial de enriquecimiento humano. Pero tambien es lo peor, porque hace que sea difícil el aglutinamiento en un único grupo que pueda representar a todo el barrio.
Una “red de blogs de Olabeaga” serviría de nexo de unión, y superaría con creces a la estructura típica de “asociación de vecinos”.
MUCHOS BLOGS personales (o grupales) de temáticas diferentes (deporte, 3ª edad, cocina, música, política, arte, reflexiones personales, etc) entre los que se estableciera una conversación.
Los autores tendrían algo en común: TODOS son vecinos de Olabeaga.
El resultado sería una imagen real, completa y plural del barrio, desde muchas mentalidades y puntos de vista diferentes.
Qué piensan sus gentes, cuales son sus aficiones y afinidades, cómo perciben el barrio y su relación con Bilbao…
Y quién sabe…quizás espontáneamente, desde esa “red de blogs de vecinos”, se estableciera una voz-todos-a-una desde la que cuidar y mejorar el barrio.
Si eres de Olabeaga, ábrete un blog.
miércoles, 8 de julio de 2009
Recuerdo a Germán Rodríguez en el 31 aniversario de su muerte

Un sentido acto en el lugar donde cayó abatido Germán Rodríguez hace 31 años ha servido para recordar al militante de LKI muerto por la Policía española tras la salida de la plaza de toros.
El homenaje, organizado por Sanfermines 78 Gogoan, las peñas y el movimiento pro amnistía, se ha llevado a cabo en el monolito dedicado al iruindarra y ha contado con la participación de bertsolaris, los grupos Bizardunak y Jarauta 69 y Fermín Balentzia, entre otros. Tampoco ha faltado el aurresku de honor.
Para esta tarde, a las 20.30, está prevista una manifestación bajo el lema "Utzi pakean Iruñea. Alde hemendik. German, gogoan zaitugu".
martes, 7 de julio de 2009
AHTrik EZ!!

AHT Gelditu! Elkarlana ha organizado una manifestación para reiterar la demanda de paralización de la Y vasca del Tren de Alta Velocidad. Los convocantes exigen a los gobiernos central y de Gasteiz una reflexión y un debate social. La manifestación será el sábado 11 de julio y partirá a las 6:30 de la tarde desde la plaza Elíptica.
Mediante una nota de prensa, la plataforma unitaria y popular AHT Gelditu Elkarlana ha señalado que la decisión del Gobierno francés de parar el proyecto de la nueva línea de Alta Velocidad desde Baiona hasta Hendaia evidencia la falta de justificación y la nula rentabilidad socioeconómica de la “Y vasca” y "obliga a una reflexión real y profunda que el Gobierno de Gasteiz no quiere hacer, mientras se sigue imponiendo una macro-infraestructura sin ninguna rentabilidad económica y social".
Así mismo, han denunciado que en Bilbo, pese a ignorarse aspectos fundamentales del proyecto de entrada a la capital y el empalme con la Variante Sur Ferroviaria y el corredor del Cantábrico, los impactos previsibles son de una "magnitud escandalosa".
LANDER FERNÁNDEZ EX PRESO POLÍTICO VASCO

«El juez me preguntó antes de enviarme a la cárcel si lo consideraba una represalia»
El pasado jueves Lander Fernández fue puesto en libertad bajo fianza tras ser encarcelado el 15 de junio. Días antes denunciaba en una rueda de prensa que había sido secuestrado y golpeado tras negarse a «colaborar» con las FSE. Según resalta, hasta el juez Santiago Pedraz le preguntó en su comparecencia en la Audiencia Nacional si consideraba las imputaciones en su contra como una «represalia».
Entrevista integra (GARA)Joxe Mari Sagarduik 29 urte beteko ditu bihar espainiar espetxeetan preso sartu zutenetik
Datorren larunbatean ekimen ezberdinak burutuko dira Zornotzan biziarteko zigorraren aurka. Arratsaldeko18:00etan manifestazioa aterako da Zelaieta parketik. Bertan parte hartzeko deia egin du Amnistiaren Aldeko Mugimenduak.
Amnistiaren Aldeko Mugimenduaren irakurketa:
lunes, 6 de julio de 2009
POSIBLE CIERRE DE VIAS DE ACCESO AL BARRIO

Segun nos informan en su web, la plataforma Olabeaga Bizirik ha pedido al ayuntamiento de bilbo que durante la ejecucion de las obras de las vias de acceso a Bilbo por San Mames, no se cierren los accesos y salidas al barrio por la cuesta de Olabeaga y el camino de la ventosa.
Por lo que podemos leer en la web de la plataforma, el area de urbanismo a transladado esta peticion a Bilbao Ria 2000 que se ha comprometido a valorar alternativas.
domingo, 5 de julio de 2009
FRANCIA INCREMENTA LA REPRESION HACIA EH

Los presuntos militantes de ETA Asier Borrero, Itziar Plaza e Iurgi Garitagoitia fueron detenidos a primera hora de la tarde de ayer por agentes de la Policía francesa en la localidad de Pau. Las identidades fueron aireadas por fuentes españolas, mientras que las autoridades francesas esperaban a cotejar oficialmente las huellas dactilares.
La detención se produjo, siempre según fuentes de la investifación, en plena calle cuando los tres jóvenes vizcainos abandonaban un centro comercial situado en la zona de Mazières, a las afueras de la capital bearnesa.
Los arrestados no pusieron resistencia a la hora de la detención, según daban cuenta las agencias de información, que añadieron que viajaban en un vehículo robado, un Volkswagen Passat azul, con las placas de la matrícula «dobladas» (correspondientes a otro automóvil).
Las muestra de apoyo se suceden desde que se conocio ayer la noticia de los tres jovenes bilbainos detenidos. En olabeaga la denuncia por estas detenciones tambien es palpable.
Para esta tarde hay convocada una asanblea informativa en santutxu y mañana lunes a las 20:00 el movimiento pro-anmistia ha convocado una manifestacion que recorrera las calles de este barrio bilbaino para exigir la libertad de los detenidos.
jueves, 2 de julio de 2009
Agur eta ohore, Ondarru!
Con profundo pesar hemos recibido la noticia de la muerte del eusko gudari Jose Antonio Otxoantesana “Ondarru”.
Ondarru, ejemplo de toda una vida de compromiso y lucha en pro de una Euskal Herria libre y soberana, llevaba refugiado los últimos 30 años en Mexiko, otra consecuencia más del largo conflicto político que padece EH con los estados español y frances.
La izquierda abertzale reiteramos el ejemplo a seguir de Ondarru y trabajamos para que las consecuencias del conflicto desaparezcan yendo a la raiz del conflicto. Solución que pasa por la vía del dialogo y negociación.
Hacemos llegar nuestro saludo solidario a la familia, al colectivo de refugiados, y al pueblo natal de Ondarru en este momento de dolor en que se redobla el compromiso de seguir esta dura pero hermosa lucha por la liberción nacional de Euskal herria.
Agur eta ohore Jose Antonio Otxoantesana “Ondarru” Iraultzailerari.
Agur eta ohore Eusko gudari.
Jo Ta ke Irabazi Arte.
BATASUNA
Desde este espacio tambien queremos sumarnos a las muestras de cariño que se suceden en estos dias en todo nuestro pais por la perdida de un gran hombre. Queremos mostrar nuestra solidaridad con l@s familiares de "ondarru" y darles nuestro mayor pesame por el fallecimiento de este ejemplar luchador por los derechos de EH.
AGUR ETA OHORE "ONDARRU"
AGUR ETA OHORE GUDARI
"Eppur si muove", la izquierda abertzale seguirá trabajando

En una rueda de prensa celebrada hoy Arnaldo Otegi, junto a Tasio Erkizia y Miren Legorburu han valorado la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre las ilegalizaciones en Euskal Herria. Sin entrar a valorar los argumentos jurídicos Otegi ha querido resaltar que la sentencia se basa en la doctrina Bush, según la cual la seguridad está siempre por encima de los Derechos Humanos. Sólo así se puede entender la cita a los atentados del 11-S, el que sea menos garantista que otras sentencias sobre Turquía o que se pueda usar como base para ilegalizar otros partidos independentistas y comunistas de Europa.
La izquierda abertzale, aún así, seguirá trabajando por la construcción nacional, la agrupación de fuerzas independentistas y la negociación con vistas a la resolución del conflicto. La izquierda abertzale, aún así, se mueve.
EN LIBERTAD EL VECINO DE SANTUTXU LANDER FERNANDEZ.

El vecino de santutxu Lander Fernandez a quedado hoy en libertad tras abonar una fianza de 40.000 euros.
Lander fue detenido en el aeropuerto de barajas hace escasamente dos semanas. Dias antes el joven de santutxu denuncio publicamente haber sido objeto de insultos, amenazas y hasta un secuestro policial por parte de la ertzaina en donde le pedian colaborar con ellos.
Lander fernandez denuncia haber sido secuestrado.
miércoles, 1 de julio de 2009
El Tribunal de Estrasburgo avala la ilegalización de formaciones políticas y candidaturas vascas

El Tribunal de Estrasburgo emitió ayer tres sentencias en cascada en las que señala que la ilegalización de Batasuna y las posteriores anulaciones de listas para las elecciones municipales de 2003 y europeas de 2004 no vulneran la Convención Europea de Derechos Humanos.
Sentencia sobre HB y BATASUNA.
Sentencia sobre HERRITARREN ZERRENDA.
Sentencia sobre AUB y plataformas.