EL QUE CALLA OTORGA
Desde mi punto de vista, lo mejor y lo peor que tiene Olabeaga son las diferencias entre sus vecinos.
Es lo mejor porque ahí está su potencial de enriquecimiento humano. Pero tambien es lo peor, porque hace que sea difícil el aglutinamiento en un único grupo que pueda representar a todo el barrio.
Una “red de blogs de Olabeaga” serviría de nexo de unión, y superaría con creces a la estructura típica de “asociación de vecinos”.
MUCHOS BLOGS personales (o grupales) de temáticas diferentes (deporte, 3ª edad, cocina, música, política, arte, reflexiones personales, etc) entre los que se estableciera una conversación.
Los autores tendrían algo en común: TODOS son vecinos de Olabeaga.
El resultado sería una imagen real, completa y plural del barrio, desde muchas mentalidades y puntos de vista diferentes.
Qué piensan sus gentes, cuales son sus aficiones y afinidades, cómo perciben el barrio y su relación con Bilbao…
Y quién sabe…quizás espontáneamente, desde esa “red de blogs de vecinos”, se estableciera una voz-todos-a-una desde la que cuidar y mejorar el barrio.
Si eres de Olabeaga, ábrete un blog.
3 comentarios:
Es evidente que en Olabeaga, como en todos los lugares, hay diferentes formas de ver y entender el barrio.
Esto no tiene porque ser negativo a la hora de aglutinar en un mismo grupo que represente y defienda los intereses de todos los que vivimos aquí. Solo hace falta un poquito de voluntad y que nos organicemos( ahí estan la experiencia de Olabega Bizik o de la ya desaparecida AFO).
Por otro lado no comprendo bien tu propuesta de red de foros para que se visualice una voz-todos-a-una desde la que cuidar y mejorar el barrio.
Con todo el respeto creo que ya existe foros en los que cualquer vecino puede participar y opinar de una forma practica.
Un blog (o calquer red social de Internet) es un elemento util a la hora de dar y recibir información, ademas de intercambiar diferentes opiniones (de cualquer tematica) .
Comento esto porque a traves de Internet se pueden establecer muchas conversaciones, que sin duda ayudaria a conocernos aun mejor, pero no pasaria de eso, de conocernos mejor si adquirir compromisos ni las afinidades que se dan en las relaciones personales.
En nuestro barrio, que nos conocemos y es pequeño, no deberia costarnos, por lo que en este caso animo como tu a abrir un blog y a que se cree la red.
Aun así, sinceramente, no creo que sea el marco adecuado para establecer nuestras necesidades, sobre todo si luego hay que pelear por ellas.
Un saludo
Seguramente tienes razón, y lo único que falta es un poquito de voluntad, pero creo que subestimas la capacidad del blogactivismo como estrategia de presión.
La tecnofobia es un mal que achaca a los peleones de la vieja escuela, que quieren que las cosas cambien, pero los métodos no.
Yo creo en la blogosfera como movilizador social, así que la idea de una red de blogs del barrio me parece muy buena. Sobre todo porque diversificando no se acumularía poder representativo, y se crearía algo común y plural a la vez.
PD: Infravalorar cualquier propuesta de participación vecinal, no creo que sea un lujo que este barrio se pueda permitir.
No se trata de infravalorar propuestas ni de tecnofobia.
Simplemente pienso que el blogactivismo es una herramienta mas (no LA HERRAMIENTA).
Como bien comentas sirve para diversificar poder representativo, pero tiene el riesgo de que en la blogosfera no se asumen compromisos a la hora de pelear por nuestros intereses.
Me sumo a la idea de red de blogs de Olabeaga porque daria una imagen plural y real de lo que los vecinos queremos que sea el barrio.(Tambien hay que recordar que muchos vecinos no tienen contacto con Internet)
Ademas serviría para organizarnos mejor a todos los niveles.
Dicho esto, sinceramente no creo en la blogosfera como movilizador social.Mas que como herramienta de presión lo situo en la de información.
Publicar un comentario